![]() |
El grupo de blogueros y amigos en el Puerto |
Después de la Transgrancanaria he reducido mucho mis
entrenamientos, en ocasiones he encadenado hasta dos semanas completas sin
salir a correr. Tenía mucha ilusión por hacer una buena marca en Medio Maratón
este año, acercándome lo más posible a 1:50:00, pero está claro que sin
entrenar es imposible.
Por ello tenía programadas las medias de Gando y del Puerto.
Ninguna de las dos ha salido perfecta, pero como siempre disfruté corriendo que
es de lo que se trata.
En la carrera de la Macan, Ale y yo pactamos un ritmo medio
de 5:30 minutos el kilómetro. El día parecía perfecto pues estaba fresco e
incluso cayeron unas gotas de lluvia antes de la salida, que se retrasó una
media hora. El trazado lo conocía, es demoledor, un continuo sube y baja que no
deja mantener un ritmo constante. Eso hace que te obligues a dar un poco más en
las subidas dando también un poquito más sin querer en las bajadas. Además está
el viento que durante un largo tramo tienes de frente. Finalmente sucumbí en el
kilómetro 15 ó 16 aproximadamente, terminando agónicamente por encima de las
dos horas. Alejandro aguantó estoicamente el ritmo marcado e hizo su mejor
marca personal en media maratón: qué máquina, ya no tengo forma de ganarle o
sí?
![]() |
Ya sufriendo |
En esta prueba tuvimos la compañía de Cristina que se
estrenaba en una carrera popular. Hay que felicitarla pues terminó sus siete
kilómetros en unos dignos 38 minutos, para ser su primera experiencia no está
nada mal. También contamos con mi prima Sofi, que por fin acaba una carrera en
condiciones, como ésta no pasaba cerca de su casa no tuvo la tentación de
abandonar….;-)
![]() |
La promesa Cristina |
Como siempre acabamos dándonos un chapuzón en la playa e
hincándole el diente a una paella claramente mejorable, pero que supo
muchísimo.
![]() |
Lo de hincarle el diente en sentido literal |
En el Puerto, Ale y yo cambiamos a una estrategia más
agresiva, pactando un ritmo fijo de 5:15 minutos el kilómetro. A pesar de no
haber entrenado absolutamente nada desde la Macan, sentíamos que si
arriesgábamos desde el principio, podíamos acercarnos al objetivo que teníamos
planteado. Internamente tenía la idea de hacerle de liebre unos 12 kilómetros y
luego relajarme hasta la meta. Sin embargo me fui encontrando bastante bien,
así que desde ese kilómetro 12 iba corriendo en negativo, decidiendo prorrogar
el ritmo kilómetro a kilómetro. En el 14, Ale sucumbe, reconozco
que este hecho me dio unas fuerzas extras para tirar fuerte un par de
kilómetros más y así por fin después de tanto tiempo volver a ganarle (sin
rencor eh!!!). Ya en el 17-18 se me acabó la gasolina, dejándome ir hasta el
final con ritmos de entre 6 y 7 minutos el kilómetro. Lo positivo es que he
vuelto a conseguir bajar de las 2 horas.
Tenemos que felicitar también a Cristina que nos volvió a
acompañar. Esta vez estuvo a punto de bajar de la hora en 10,5 km, me parece
que tenemos corredora para rato, se le notaban las endorfinas al acabar.
Finalizada la carrera nos tomamos unas cañitas en el Centro
Comercial, acompañados de amigos y blogueros, (Toñi, Silvia, Luisa, Aaron, Ale,
Cristina, Fran, Gonzalo, Lobillo…) donde algunos se pusieron hasta arriba de
montaditos y papas fritas.
La palabra Transvulcania sonó con mucha fuerza durante toda la velada, dichosa afición.
Pdta: Creo que es la primera vez que escribo una crónica antes que Gonzalo y Manuel Robaina. Lo flipo.
Pdta: Creo que es la primera vez que escribo una crónica antes que Gonzalo y Manuel Robaina. Lo flipo.
Entre hacer medias sin entrenar y publicar antes q gonzalo y robaina te has convertido en mi idolo!! Estas q te sales! Un placer haber coincidido una vez mas. Un abrazo
ResponderEliminarFelicidades Quique hacer doblete (2 Medias en dos semanas) tiene mucho mérito y más si has entrenado poco...lo de salir con la táctica Robaina de salir a muerte y aguantar como se pueda sólo le funciona a él
ResponderEliminarUn abrazo y felicidades por ser el primero q publica crónica de las 2 carreras
Muy bien Quique.
ResponderEliminarUn abrazo!
¡Enhorabuena Quique!, vaya par de medias que te has preparado,eres fuerte y consigues el objetivo.Me ha alegrado volver a verte por aquí.Que sigas disfrutando en ellas, un abrazo.
ResponderEliminarDos semanas exigentes con un buen resultado, enhorabuena. Ahora ya sabes, a entrenar duro y a subir un poco el listón para las próximas citas, que estás capacitado para eso y más.
ResponderEliminarQuique, tienes que prometernos a todos que a final de verano comienzas a entrenar en serio para que llegues a tus objetivos en plena forma. Un abrazo.
ResponderEliminarDos buenas carreras más para el saco. Exigentes carreras además. Tiene pinta de que, tal y te tiran por ahí arriba de las orejas, con entreno bien pautado tienes unas grandes posibilidades de mejora.
ResponderEliminarMuy bien eso de iniciar a otra gente en esto del running. Pero adviértele a Cristina que esto engancha, y mucho :)
Enhorabuena Quique: completar dos medias tan seguidas sin casi poder entrenar no es poca cosa, y más si una de ellas es la de Gando que se las trae! Y lo de hacer la crónica de las dos en una, y ser el primero en hacer la del Puerto no tiene precio! :) Nos vemos corriendo!
ResponderEliminarDos medias en dos semanas, que crack. Te juro que cuando vi tu crónica en las RSS revisé a ver si se me habían escapado las crónicas de Gonzalo y de Manuel.
ResponderEliminarQuique, como no se si tienes claro tus próximos objetivo ya te los digo yo, en enero la Gran Canaria Maratón y en mayo la Transvulcania. Ala, ya tienes retos, así que a ponerse a entrenar... :P
Buena crónica Quique, me dan ganas de escribir una a mí también... De las dos carreras resaltaría la expectación ansiosa de la noche previa, los nervios matutinos por la incertidumbre de acabar o abandonar, el flow de avanzar con los pulmones y los músculos relajados, los dolores inventados durante la carrera, la agonía del último kilómetro y la alegría inmensa de cruzar la meta. ¡Sí! Esto sí que engancha... se me metió el gusanillo. ¡Estoy deseando ir a la próxima!
ResponderEliminarCristina
Quicote si te quitaras alguna que otra idea equivocada que tienes en el cogote no te vería más que la suela de los zapatos en las carreras de asfalto...la montaña es otro tema:)
ResponderEliminarEsta claro que seguiremos esta andadura juntos y espero que el año que viene venga el progreso en cuanto a ritmos en carrera y en regularidad e intensidad de los entrenamientos.
Tengo mucha ilusión en continuar y ponernos dos carreras con sus respectivas metas que nos tengan todo el año "escolar" vivitos...
La maraton de G.C u otra fuera en marzo y Transvulcania no son malas opciones...
Qué buena carrera, tendré que seguir más a menudo tu blog. Felicidades.
ResponderEliminarUn saludo.
Enhorabuena Quique por esa maratón a plazos ;)
ResponderEliminarA mí Gando me dejó mal sabor de boca el año pasado, se pasa muy mal y no me cuadró para este año.
Ni caso a esos locos con los que te juntas, Transvulcania dicen ......... NI CASO o estarás perdido :P
PD: Te espero en La Palma ..... ;)