·

·

lunes, 10 de septiembre de 2018

BÚSQUEDA DE OBJETIVOS


En Agosto volví a correr, aunque con un ligero parón por algunos días de vacaciones que tomé.

En Septiembre vuelvo al ruedo. Sigo muy tranquilo, entrenando LIBRE según mi Apple Watch.

Igual que ha llegado algún dolorcillo de rodilla, algunas rozaduras y llagas en el pie, también ha llegado a mi cabeza la necesidad de ponerme un objetivo.

En mi mente está el bajar algún día de las 4 horas en maratón, hacer una buena carrera de ultrarunning o estrenarme  en el triatlón, pero no se pueden tener tantas metas, porque uno se dispersa.

Pensemos en algo intermedio, quizá un 10 KM tratando de mejorar marca personal. Quizá la LPA NIGHT RUN 10K puede ser un buen objetivo. Lo meditaré.

Hace un mes y pico me grabé el siguiente vídeo mientras entrenaba y como se ve, mi cabeza pensaba en la Media Maratón de Gran Canaria 2019, quizá ese sea el segundo objetivo. Lo meditaré.



lunes, 3 de septiembre de 2018

ENTRENO CALDERA DE BANDAMA


Las Palmas de Gran Canaria tiene un clima extraño. Durante los meses de verano se suele instalar en su cielo una nube que aquí denominamos “la panza de burro”. Incluso en ocasiones hasta hace fresquito.

Hace unos domingos se levantó uno de esos días veraniegos de “panza de burro” y fresquito que aproveché para hacer una de mis rutas preferidas por la Caldera de Bandama. Disfruté como hacía tiempo que no lo hacía. Les dejo el Relive, pulsando el play verán el recorrido hecho con imágenes de satélite y fotos realizadas mientras corría.






viernes, 17 de agosto de 2018

RECORRIDO UNIVERSITARIO


Llevo casi tres años sin escribir en el blog. La crisis de los bloggers se ha dejado notar. Muchos blogs que seguía están ya casi inactivos e incluso desaparecidos. 

Sin embargo, noto que la anunciada burbuja del running  no se pincha. Aunque ha habido selección de carreras, sigue habiendo muchas, y las de montaña, generalmente, agotan las inscripciones.

Por mi parte, he dejado bastante de lado los entrenos y mucho más las carreras. Eso tiene que cambiar, me gusta correr, no lo puedo evitar. 

Durante las últimas semanas he retomado la afición con salidas cortas, a ritmos pausados, sin objetivos, solo disfrute.

Les dejo un Relive de la salida que hice el Miércoles pasado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.






miércoles, 28 de octubre de 2015

LPA NIGHT RUN: SUSPENSIÓN Y NUEVA FECHA


Consecuencias de la lluvia

Como ya dije en la previa de la carrera, la espera estaba siendo lluviosa en la isla de Gran Canaria. Y tanto fue así, que a seis horas de la salida, los promotores de la prueba, junto con las autoridades políticas, decidieron suspender la misma ante el estado de alerta meteorológica en que nos encontrábamos.

En mi opinión, estuvo bien suspendida. Aquí llueve poco, pero cuando lo hace, nuestras infraestructuras no están muy bien preparadas y sufrimos más de la cuenta. Ante cualquier riesgo, lo mejor es ser conservador si lo que está en juego es la seguridad, no sólo la de los corredores, voluntarios y organizadores, sino la del resto de la Isla que pueden necesitar apoyo logístico que en otro caso estaría ocupado.

La buena noticia es que el Lunes, tras reunirse los promotores, tomaron la decisión de realizar la carrera el día 7 de noviembre. Es verdad que esto puede trastocar los planes de muchos, pero seguro que es una solución que va a contentar a otros muchos. Por mi parte, supone tener que correr dos medias maratones en dos semanas consecutivas pues acudo a la Media de Santa Cruz de Tenerife.

Así las cosas, iré a por todas en la LPA NIGHT RUN, tomándome la Media de Santa Cruz de Tenerife de una forma más festiva gracias a una chuletada que hay organizada el día anterior entre otras cosas.

Antes de terminar quisiera reprochar al Centro Comercial El Mirador la mala gestión del atasco que se formó en su Parking el día que fui a recoger el dorsal. Fue el sábado, cuando lo peor de la tormenta ya había pasado. Estuve dos horas de reloj parado con mi coche sin poder salir del Centro. Se dice pronto. Como yo otros muchos afectados. Dos horas en las que no moví el coche ni dos metros. No es de recibo. Además puse una queja en Twitter donde ni si quiera se han dignado a contestarme pasados los días. Para qué tienen un Community Manager si no hacen caso a sus usuarios. Ya está, me descargué.

Ahora a seguir entrenando para cumplir objetivo el próximo 7 de noviembre.


miércoles, 21 de octubre de 2015

LPA NIGHT RUN 2015: LA LLUVIOSA PREVIA



Llueve en Las Palmas. Quedan tres días para la carrera. Toca hacer examen de cómo he entrenado para saber si tengo posibilidades de cumplir con mi objetivo.

Mi plan específico tenía 8 semanas de preparación. Entre la quinta y la sexta estaba el nudo gordiano del entrenamiento, con más carga de kilómetros y series exigentes. Reconozco que se me atragantaron. El último día de la quinta semana tenía una tirada larga de 16 kms a 5:30 min el kilómetro. Hacía calor, salí a un ritmo más rápido que lo estipulado, tenía las piernas cargadas y pasó lo que tenía que pasar, PETÉ. En el kilómetro 8 aproximadamente paré, terminando en un camina/corre bastante doloroso psicológicamente.

Me quedé tocado y la semana sexta sólo hice una tirada larga de 12 kilómetros con buenas sensaciones producto, seguramente, del descanso que me tomé.

La semana siete y ocho he hecho pocas salidas, pero a buenos ritmos.

Me pongo un suficiente bajo en la preparación, que unido a que el objetivo del plan fue ambicioso, y siendo realistas, creo que tengo pocas posibilidades de terminar la media maratón en 1h 40 minutos. PERO LO VOY A INTENTAR. A mi favor tengo:
  • Me siento en mejor forma que cuando hice la media maratón en 1h 45 minutos en enero de este año.
  • He bajado peso hasta poder decir que nunca he corrido una carrera pesando menos que ahora.
  • Efecto dorsal y motivación alta.
  • Tendré un PaceMaker de lujo y muchos amigos corriendo alrededor.

    El sábado por la noche 5.000 corredores tenemos una cita, 5.000 historias, 5.000 retos, 5.000 sueños,VAMOS!

jueves, 1 de octubre de 2015

RUNNING: BUENO O MALO PARA LA SALUD



Estos últimos días, en Twitter, el artículo de eldiario.es titulado “10 argumentos contra la moda del running” ha generado cierta polémica.

Por mi parte, cualquier artículo o post cuyo título es una lista de las 7, 10 ó 100 de lo que sea, lo leo con bastante desconfianza. Son reclamos para que uno haga click en el enlace. Normalmente decepcionan y por regla general o exageran o  entran en tópicos, lo que hace que los descarte rápidamente por no enriquecerme en ningún sentido.

En el running estamos muy acostumbrados a leer este tipo de listas, que yo clasifico en dos tipos, en función de su finalidad:

  1. Las que su objetivo es hacernos reír, como el último post de @ClaudioMatos13 en su blog Delirio x el Deporte que me encantó, o un post de @AaronSanRo que tituló “10 consejos para ser un auténtico #runnerdemierda” con el que te puedes destornillar de risa.
  2. Y las que su objetivo es, tan solo, generarse tráfico de internet y aparecer en las primeras posiciones de búsqueda en Google, sin que te digan o informen de nada nuevo (aunque reconozco que caigo haciendo click una y otra vez atraído por los títulos). En este tipo, es en el que catalogo el post de eldiario.es que mencioné al principio. Lleno de tópicos, generalidades y tonterías acerca del running que ni informa ni enriquece al lector.


Llegando al fondo del asunto, cada uno debe ser consciente de si correr es sano o no para sí mismo. Somos diferentes, unos más propensos a las lesiones, otros menos, unos con el corazón mejor otros peor. La clave, como para casi todo en esta vida, es usar el sentido común.

Si entendemos por salud el estado de completo bienestar físico, mental y social, yo no tengo ninguna duda de que el running, en la forma en que lo practico, es uno de los varios hábitos saludables existentes, que contribuyen a mantenerme en ese estado de bienestar.


Cuando entreno me siento mejor que cuando no lo hago, por lo que mientras tenga esa sensación, no lo dejaré ni después de leer 1000 artículos como el publicado en eldiario.es

martes, 29 de septiembre de 2015

DUDAS DE CARA A LA LPA NIGHT RUN

Dudando
Seguimos con el plan de entrenamiento y muy serio que estoy. Tengo pesadillas con las series pero voy cumpliendo con ellas. Las salidas entre semana, de al menos 10 kms, son un poco aburridas en la pista de la Universidad, pero también se hacen. Y la tirada larga del fin de semana, en compañía siempre de más “locos  o no” de esto del running, es la más divertida de todas.

Quedan cuatro semanas, contando con esta, para la carrera. Este es un buen momento para ver si el objetivo que tenemos marcado es viable, si hay que cambiar entrenos o bien modificar las aspiraciones que tenemos.

Y ahí está el dilema. Mi plan no marca ninguna salida a ritmo objetivo (4:44 min/km), ni tan siquiera cerca de él, las tiradas largas son a 5:30 min/km, donde me encuentro cómodo y siempre salen kilómetros más rápidos. Tengo series de 1.000 ms y de 2.000 ms a ritmos de 4:30 min/km, que voy cumpliendo pero con mucho esfuerzo.

No tengo ni la más ligera idea de si seré capaz de mantener el ritmo objetivo durante tantos kilómetros. Si sigo así, lo sabré el día de la carrera, salvo que decida hacer una tirada de 14/16 kms, a dos o tres semanas del día clave, a ritmo objetivo. Mi duda es saber si esa tirada afectará al resto del plan y si llegaré sobrecargado para el gran momento.

Necesito ayuda. Seguro que sus comentarios me vendrán bien. Mi cuerpo me pide seguir el plan tal y como está diseñado, sin modificaciones, mi mente me pide tomar el riesgo de hacer una prueba a ritmo objetivo para calibrarme. Ustedes dirán.