Quería escribir acerca de correr con música. Es el típico post que escriben todos los blogueros alguna vez en su vida, en el que explican qué tipo de música escuchan, qué canciones les motivan, qué cacharro de última generación utilizan, etcétera. Ahí van varios ejemplos, Gonzalo en SosakuRunner, Pancho en Corriendo tan Pancho, Objetivo 42 K de Manuel Robaina, o Fran en Superando Retos.
Definitivamente a mí no me gusta correr con música. Varios son los motivos, pero los principales son que no amo especialmente la música y que además soy un #runnerblandengue que reconoce que la música que más escucha son baladas melódicas y los canta-autores, que no son muy recomendables para mantener un buen rítmo de carrera.
Generalmente cuando salgo a correr con el Ipod termino pensando en mis cosas y al final no recuerdo casi ninguna canción que sonó, es decir, mi cerebro cuando piensa ignora la música, como buen hombre, no puedo hacer dos cosas a la vez....:-).
Pero como a veces no tengo nada que pensar (soy un cabeza hueca, lo reconozco), los entrenos se me hacen largos y a veces aburridos. Así que, se me ocurrió que podría escuchar podcasts en inglés para practicar ese maldito idioma que no termino de controlar. Tras repensarlo, creí que sería más divertido intentar aprender un nuevo idioma aprovechando todo ese tiempo que dedicamos al entrenamiento. Así que me lancé al ITunes donde encontré cientos de podcasts que te prometen aprender italiano con su simple escucha. Ayer tuve mis primeras lecciones en 8 kilómetros de carrera contínua donde aprendí un "piccolo" de italiano.
Veremos a ver cómo funciona el experimento, lo iremos contando por aquí. CIAO.